Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones,bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Anciana de 84 años lleva 40 años predicando en las calles del Times Square (Video)


Nueva York –. Su nombre es Irma Moraes, tiene 84 años, y ha predicado sobre Jesús en las calles del Times durante 40 años repartiendo folletos en la Gran Manzana. Fue entrevistada por CBN News quien le preguntó porqué a su edad sigue distribuyendo folletos ella dice: “Dios me dijo que hiciera esto”,, afirma Moraes.
Aunque el Times Square el lugar menos atractivo para que la gente escuche la Palabra ya que es un lugar de espectáculos y diversión Irma Moraes, con asegura que el mejor lugar para hablarle de las buenas nuevas de Jesús a las personas.
Irma Moraes, es originaria de Brasil, llegó a Nueva York en 1964, y a pesar que sigue luchando por aprender inglés esto no le ha impedido que cada ella regrese para orar y testificar que Jesús es amor y que solo en él hay salvación.
“Lo más difícil es el frío. Me hace sentirme congelada, entonces me tengo que ir a casa”, dice Irma Moraes quien atrae gente con sus ojos brillante, su espíritu suave, y además porque muchas personas le piden que oren por ellos.
Irma Moraes, admitió estar cansada a veces, pero ella dice que hay mucho trabajo por hacer y muchas almas que ganar. “Nos vemos en el cielo”, dijo Moraes a CBN News.

Read more

Mayoría de estadounidenses tienen una Biblia, pero no la leen

Es posible que te sorprenda saber que Estados Unidos está decididamente a favor de la Biblia. Según un estudio realizado por la American Bible Society, Barna Research encuestó a 2.000 estadounidenses y descubrió que 9 de cada 10 hogares tienen una Biblia. Un total del 86 por ciento de los encuestados indicaron que consideran que la Biblia es sagrada y esa la buena noticia, según publica Fox News.

Pero esta visión positiva de la Biblia en los Estados Unidos plantea una pregunta: ¿Leen la Biblia los norteamericanos? Más de la mitad de los encuestados como parte del estudio de la Sociedad Bíblica Americana, informó que había un conocimiento medio de la Biblia, mientras que casi una cuarta parte de los adultos dicen estar muy bien informados sobre el tema.
Dos tercios de los adultos identificaron correctamente lo que significa Juan 3:16 (capítulo), lo que indica un conocimiento práctico de la construcción básica de la Biblia. Siete de cada 10 respondieron que la Palabra es inspirada de Dios.
Otros datos sobre la no aplicación de la Biblia
Según los últimos datos del Censo de EE.UU. (mayo de 2011), aproximadamente uno de cada dos primeros matrimonios termina en divorcio, 42 por ciento de los estadounidenses creen que el juego no es un problema, 23 por ciento cree que mentir para no herir los sentimientos de alguien, es moralmente aceptable.
Al menos 1.500 hombres, mujeres y niños salen gravemente heridos o muertos cada año en los EE.UU. como resultado de las disputas sin sentido y altercados (fuente: AAA).
Biblia en estante sin influencia
De hecho, el 54 por ciento de los encuestados piensa que la Biblia tiene muy poca influencia en los EE.UU. la sociedad actual. Ellos reconocen, que la influencia de la Biblia puede traer cambios positivos en nuestra sociedad.
“A medida que se comprometan activamente con las Escrituras, creo que vamos a empezar a convertirnos en personas cuyas vidas, no sólo reflejan palabras que se dicen. Lamar Vest, presidente y CEO de la American Bible Society fundada en 1816.

Read more

El Cristiano y la Música Secular (Tercera Parte)

Proseguimos con esta interesante serie, muy sensata y responsable, en relación a la música que debemos o no escuchar como cristianos, y aquí se recoge la experiencia de un gran ministerio que descubrió una dura realidad de cómo el creyente no se da el tiempo para la crítica y la reflexión en relación a este tema. 


Continuando con el tema de si el cristiano debe o no debe escuchar música secular, la vez pasada planteé la posibilidad de que las posturas radicales de “Sí” y “No” en cuanto al tema de la música tengan su origen en lo fácil que es decir “Sí” y “No” en lugar de decir “Tal vez”. Sumado a eso, la desconfianza que los líderes eclesiales tienen en sus seguidores los lleva a pensar: “Mejor les decimos: No…” Dicen ellos, “Porque si les decimos ‘Tal vez’ lo malinterpretarán como licencia para pecar”. Por lo tanto, se ahorran la tarea de enseñarles a las ovejas a desarrollar pensamiento crítico en cuanto a este tema. 


Pollo y Huesecitos 


Siguiendo este punto de la radicalización del pensamiento cristiano estaba recordando la frase que un amigo mío me compartió y que dice: “Cuando el liderazgo es radical, el pueblo es moderado. Cuando el liderazgo es moderado, el pueblo se desenfrena”. 


Si esta frase es cierta con razón los líderes evangélicos asumen posturas tan duras con respecto a los tipos de música, de este modo provocan que el pueblo más o menos se comporte a la altura de la Biblia. O sea, ¡por eso estamos como estamos! 


En 2008 conocí a Carlos Rey Stewart, presidente de la Asociación Evangelística Hermano Pablo. Como usted sabe, hace algún tiempo y debido a su ancianidad, el Hermano Pablo dejó de grabar el programa Un Mensaje a la Conciencia y hoy en día quien lo hace es Carlos Rey. Los programas que usted ve donde sale el Hermano Pablo son pregrabados pues desde finales de los ´90 dejó de hacerlos él mismo. 


Resulta que en 2008, Un Mensaje a la Conciencia, bajo la dirección de Carlos Rey, lanzó una encuesta a los seguidores del programa preguntándoles acerca de sus canciones populares favoritas. Más de 28 mil personas respondieron brindando su opinión, pero al ver la gran cantidad de canciones favoritas sugeridas por la gente el equipo de Carlos Rey editó la encuesta escogiendo las canciones más mencionadas y re-preguntaron a los lectores cuáles eran sus preferidas de entre todas las de la primera ronda. 


¡Un tremendo esfuerzo! ¿Cuál fue el resultado? Más de 5 mil personas votaron en la última ronda, en un sistema de votación vía internet que le permitió al equipo de Carlos Rey escoger las 20 Canciones Favoritas de Latinoamérica.
Al tener las 20 canciones, Carlos Rey se dio a la tarea de conocer más enprofundidad las canciones y sus compositores para derivar 20 Mensajes a la Conciencia inéditos que le permitieran transmitir a los seguidores del programa lecciones morales basadas en sus canciones favoritas. 


Por cierto, gracias a Carlos Rey y a la Asociación Evangelística Hermano Pablo, usted puede disfrutar de estas 20 canciones a través de La Aventura de Componer haciendo click aquí. Estas son las que constituyen la serie: “Las Mejores Canciones de Latinoamérica”. 


El punto que quiero resaltar de la experiencia de Un Mensaje a la Conciencia y las 20 Canciones Populares Favoritas, es que Carlos Rey y yo coincidimos en COICOM 2008 en Panamá y él me brindó la oportunidad de conversar sobre esta serie que en lo personal es una de mis favoritas del blog. Al entrevistarlo le pregunté qué reacciones habían recibido de los evangélicos seguidores del programa. Ojo: no le pregunté qué reacciones recibieron de los no creyentes seguidores del programa, sino de los evangélicos. 


¿Sábes qué me dijo? “Mucha gente nos escribió críticas muy duras de por qué no habíamos usado canciones cristianas para la serie. Ellos olvidan que Un Mensaje a la Conciencia es para personas que no son cristianas, no es para cristianos. Además, otros nos acusaron de abandonar la visión original del fundador del programa sin ellos saber que la directiva y el mismo Hermano Pablo fueron quienes me autorizaron realizarlos”. 


El asunto es que al seguir ahondando en la conversación le pregunté a Carlos Rey: “Basado en su experiencia de usar canciones seculares y extraer lecciones para su programa, ¿qué opina de que un cristiano escuche música secular?” Él respondió: “Mira Noel, hay un dicho que dice que es más fácil comer el pollo sin los huesecitos que comer el pollo y tú mismo tener que separar los huesecitos. A la gente le gusta más que le sirvan el pollo sin huesecitos a tener que hacerlo ellos mismos. 


Así pasa con la música. Es más fácil desechar toda la música secular que escucharla y discernir qué cosas son buenas y qué cosas son malas”. 


¿Es malo escuchar música secular? ¿Es malo comer el pollo con los huesecitos? ¿No será que debemos separar los huesecitos y entonces degustar la carnita de pollo? 

Read more

El Cristiano y la Música Secular (Segunda Parte)

Prosiguiendo con la temática de lo que podría ser bueno o malo escuchar, en este capítulo se aborda el tópico de la radicalización de las ideas, lo que en la práctica significa que nuestras desiciones se basan más en distorsionar una realidad en base a nuestra cultura que en lo que realmente la biblía nos aconseja. 
Radicalismo y Carbohidratos Simples 

En la entrada anterior introduje el tema de la música cristiana y secular lanzando algunas premisas que pienso que deberíamos tener en mente a medida que hablamos del tema. Hablé sobre la realidad de que muchos compositores cristianos oyen música secular y aun el cristiano promedio. Hablé sobre el área gris en el cual se encuentra este tema y por lo tanto, debemos recurrir a principios para regir nuestra conducta. Por último, hablé sobre la importancia de amarnos unos a otros a pesar de que pensemos distinto. Hoy sí, entremos de llenos a todo esto… 

El Problema de la Radicalización del Tema 

Para ponerle un poco de salsa picante a las mentes de quienes asistieron a mi taller, cité las palabras de un pastor amigo que me compartió una frase que me impresionó. Él me dijo: “Noel, hay música cristiana que no escucho y música secular que sí”. ¡Algunos en el taller comenzaron a rascarse la cabeza! 

A medida que seguí profundizando en el pensamiento de mi amigo él fue aun más atrevido al decirme: “Yo creo que hay música cristiana que es malo escuchar y música secular que es bueno escuchar”. ¡Ahora usted ha de ser quien se está rascando! ¿Verdad? 

Pienso que uno de los problemas de los que decimos llamarnos evangélicos es que nos gusta radicalizar las cosas. Y aunque en muchos temas la Biblia es radical y por lo tanto, nosotros deberíamos ser radicales, eso no significa que debamos radicalizar los temas que la Biblia no radicaliza. 

Detrás de la radicalización del pensamiento cristiano en cuanto a la música secular se esconde una actitud perezosa y holgazana. El evangélico es cómodo en cuanto a reflexionar se refiere. Es más fácil decir “Sí” o decir “No” que dedicar energía mental para sopesar que algunas cosas son “Tal vez”. Es más fácil determinar que algo es “blanco” o “negro” que sentarse a definir qué cosas tienen un matiz de “gris”. 

La otra vez tuve una amable discusión con algunos amigos relacionado al hecho de tomar cerveza. “¿Realmente es malo tomar cerveza?” Les pregunté. Aunque unos se quedaron callados todos dijeron que sí, que es malo. Volví a preguntarles: “¿Por qué?” Algunos no supieron qué decir y otros esgrimieron argumentos un tanto débiles. Lo que pasó con mi ejercicio intelectual es que evidenció que muchos solo repiten lo que se les dice y aceptan como malo un acto que no necesariamente es malo. 

¡Aclaración! Yo no tomo cerveza, jamás he probado la cerveza y creo que en nuestro país, El Salvador, ¡culturalmente hablando!, es malo tomar cerveza. ¿Ok? 

El punto es que yo quería llevar a mis amigos a reflexionar de que tomar una cerveza no es malo en sí mismo, que la Biblia califica de malo la borrachera, pero no tomar una cerveza. Aun así, en nuestro país es muy pero muy mal visto que un evangélico lo haga. ¿Significa esto que tomar una cerveza es malo? Siendo honestos: No debería serlo. Para comprobarlo dese una pasadita por un par de países europeos para verificar que evangélicos y protestantes beben cerveza como norma cotidiana sin que sus conciencias se inmuten. 

La otra vez me contaron de un pastor salvadoreño que fue a un congreso de pastores en Alemania y cuando salieron a almorzar a un restaurante todos los pastores pidieron una cerveza. Cuando el salvadoreño presenció eso dijo para sí:“¡Ops! ¡Estos pastores son unos borrachos!” Cuando el mesero le pidió saber qué bebida quería exclamó: “No, ¡yo prefiero un cafecito!” Todos los pastores voltearon a verlo con cara de: “¡Uy! ¡Este pastor es un drogadicto!” 


Hay cosas que no son malas en sí mismas, sino que debido a nuestro contexto cultural del latino borracho calificamos como malas. 

Regresemos al tema de la música: ¿Es malo escuchar música secular? ¡Piénselo! ¿Es malo tomar una cerveza? ¿No será que preferimos decir que algo es malo para ahorrarnos una reflexión más detenida sobre qué, cómo, cuándo y dónde algo podría ser malo? 
Al evangélico promedio no le gusta reflexionar, prefieren clasificar las cosas como “Sí” o como “No” con tal de no quemar neuronas. 

¿Son Malos los Carbohidratos Simples? 

Creo que lo que nos ha pasado como cristianos es lo que nos ha ocurrido a los nutricionistas. Mire, tengo una licenciatura en nutrición, especialidad que ejercí durante los 5 años siguientes de haberme graduado. Después de 2005, la ejerzo muy esporádicamente. El punto es que como profesionales se nos enseñó cómo debe ser la dieta del paciente diabético. 

En El Salvador hay alrededor de 600 mil personas que padecen diabetes, eso es un poquito más del 10% de la población. ¡Bastante gente! ¿No? Como usted sabe la persona con diabetes tiene un problema de absorción de glucosa (azúcar, si quiere llamarle así) que puede dispararle lo niveles en la sangre. Los alimentos que disparan súbitamente la glucosa sanguínea son los carbohidratos simples (Ojo: Son los simples, no los carbohidratos complejos). De modo sencillo, los carbohidratos simples son: la leche y las frutas (dentro de estos: el azúcar, todo lo que lleve azúcar y todo lo que sea dulce). Los carbohidratos complejos son el arroz, el maíz, el pan, la papa, entre otros. 

¿Significa esto que un diabético no puede tomar leche ni consumir frutas por ser carbohidratos simples? No, simplemente debe hacerlo con medida. 

El punto es que en la universidad nos enseñaron lo siguiente. Los catedráticos repetidamente nos decían: “Miren, del 100% de carbohidratos de la dieta del diabético el 75% deben ser carbohidratos complejos y el 25% carbohidratos simples. ¡Perooo! En El Salvador la consejería dietética que ustedes brinden debe establecer que el diabético debe consumir 0% de carbohidratos simples. ¿Por qué? Porque si usted le da un permisito al paciente… ¡Se descontrola!” 

De esa escuela de pensamiento es que en nuestro país le prohibimos el azúcar (y todo cuanto sea dulce) a quienes padecen diabetes. Porque si les damos un espacito se corromperían ante la tentación de comer y por lo tanto, descompensarían su salud. 

En cuanto a nuestra ingesta de música secular la mayoría de pastores y líderes eclesiales han hecho algo similar al asegurar que toda la música secular es mala y por lo tanto, no deberíamos oírla. Que aunque hay alguna música que tal vez podríamos consumir preferimos calificar todo como malo y así proteger la salud del rebaño. 
De nuevo pregunto: ¿Es malo escuchar música secular? ¿Es malo que el diabético consuma carbohidratos simples? ¿No será que en el fondo preferimos radicalizar nuestras posturas en lugar de dedicar tiempo y esfuerzo enseñándoles a las personas a desarrollar habilidades mentales que les sirvan para discernir qué cosas son buenas y qué cosas son malas? 

Read more

El Cristiano y la Música Secular (Primera Parte)

Aunque el tema se ha tocado en innumerables ocasiones, sin duda, siempre es una conversación obligada al momento de juzgar o discernir en relación a la música que escuchamos y de donde esta proviene. Esta serie de artículos no busca crear un “manual de que debe” escuchar, pero si dar ciertas orientaciones que puedan ayudar a decidir conforme nuestra fe y relación con Dios. 
5 Premisas Introductorias 

Hace unos días participé del Congreso Integral para equipos de alabanza que se celebró en Iglesia del Camino. Mi aporte al evento fue impartir dos talleres, uno de los cuales se tituló como esta entrada. Después de compartirlo decidí plasmar las ideas principales a manera de artículos confiando en que lo que comparta, o por lo menos una pequeña parte, contribuya a sus convicciones musicales personales. 

El tema del taller que impartí en el Congreso Integral fue “El Cristiano y la Música Secular” y el subtítulo lo planteé en forma de pregunta: “¿Puede el cristiano escuchar música secular o sólo debe escuchar música cristiana?”. Sin embargo, luego de enviar mi bosquejo a los organizadores del evento para incluirlo en el manual del Congreso pensé que realmente la pregunta anterior debí haberla formulado mejor. La verdadera pregunta no debería cuestionar si el cristiano “puede” o “no puede” pues de poder, todos pueden hacer lo que se les antoje. ¿No dijo el apóstol Pablo “todo me es lícito”? Pienso que la pregunta estaría mejor planteada sustituyendo la palabra “puede” por la palabra “debe”. En este sentido la pregunta debería ser no si podemos, sino si “debemos” o no escuchar música secular. 

Cinco Premisas Fundamentales 

Antes de expresar mis pensamientos quisiera establecer algunos fundamentos que me ayudarán a transmitir mis convicciones sobre el tema de la música y de este modo usted comprender el espíritu desde el cual escribo. 

En primer lugar, comparto este tema en La Aventura de Componer porque estoy consciente de que los compositores escuchan mucha música. Para ser un buen compositor y para mantenernos actualizados debemos estar empapándonos constantemente de esto que nos apasiona tanto: la música y las canciones. Aunque sé de muchos que han establecido para sí mismos la norma de sólo escuchar música cristiana, un buen porcentaje de escritores escucha música secular. ¿En qué porcentaje? No lo sé, cada quien debería saber cuánto de estos tipos de música escuchan en su dieta de canciones diarias. Por lo tanto, la duda que surge es si es correcto que un compositor cristiano escuche música secular o no, o si sólo debería escuchar música cristiana. 

En segundo lugar, no solo quienes componemos nos preguntamos dónde está la línea divisoria entre los tipos de música que deberíamos escuchar, también se lo pregunta el cristiano comprometido con su fe. Claro que muchos cristianos no se cuestionan estas cosas quizá porque no ven conflicto entre ambos tipos de música y por lo tanto,escuchan todo por igual; sin embargo, la conciencia del cristiano que busca profundizar su relación con Dios le advierte en cuanto a qué sí y qué no debería oír. Para todos quienes tienen dudas al respecto les dedico estos artículos. 


En tercer lugar, voy a abordar el tema partiendo de que la música cristiana es aquella que producen los cristianos y la música secular aquella que producen quienes no profesan la fe cristiana. La diferenciación entre músicacristiana y música secular la uso partiendo del marco teórico de la mayoría de creyentes que definen así la música; sin embargo, si fuéramos estrictos con estos términos la verdad no existe música cristiana y no existe música secular. La música es música. Es decir, no existe el “Do” cristiano ni el “Do” secular. El “Do” es “Do” y punto, lo toque un creyente o lo toque un pagano. Tal vez una mejor forma de diferenciar los tipos de música sería decir que es música producida por cristianos y música producida por no cristianos. Pienso que es una forma menos absurda de diferenciar ambas. 

En cuarto lugar, reconozcamos que la Biblia no dice nada referente al tema. En el sentido que hay temas en los que la Biblia es clara al decir qué sí y qué no es bueno, qué cosas son blancas y qué cosas son negras. Sin embargo, en cuanto a la música cristiana y secular la Biblia no dice nada y por lo tanto, el tema es un tema gris. En este sentido debemos apelar a principios bíblicos para definir qué sí y qué no está bien y de este modo buscar hacer la voluntad de Dios. A través de estos artículos basaré mis reflexiones en principios para poder determinar las convicciones que debería caracterizarnos a aquellos que decimos ser cristianos. 

Por último, recordemos que el tema de la música es un tema apasionante. Lamentablemente algunos no saben controlar sus pasión y a lo largo de los años he presenciado discusiones acaloradas entre cristianos al punto de faltarse el respeto cuando han abordado el tema de la música. ¡Ni se diga cuando sale a relucir el punto de los ritmos! Los que dicen que no deberíamos oírla tachan de carnales a quienes sí la oyen, mientras que quienes defienden el hecho de que es válido oírla tachan de religiosos a quienes dicen que no debería oírse. Le invito a que sea moderado, a que considere mis pensamientos como pautas para iniciar una reflexión mucho más profunda. Si usted llegara a estar de acuerdo conmigo, bien; y sino, también está bien. Pero ojo: Yo le seguiré amando en el Señor independientemente de su postura. Espero que usted lo haga después de conocer la mía. ¿Ok? 

Read more

Canción “Give Them Jesus” de Jaci Velásquez es Éxito en Radios



El primer corte promocional del próximo nuevo álbum de Jaci Velásquez se convierte en un impacto que se suma rápidamente a radios de contenido cristiano en todo Estados Unidos. 
 El próximo 7 de febrero de 2012, Jaci Velásquez estará estrenando su nuevo álbum a través de Inpop Records, titulado Diamond. El primer sencillo dado a conocer de este es “Give Them Jesus”, canción que ha sido una de las más adheridas a la rotación de diversas estaciones de radios cristianas en sus dos primeras semanas de circulación. Hoy, el sencillo se posiciona en los primeros lugares del Billboard Christian Audience Chart en el lugar # 46 con más de medio millón de impresiones. El sencillo también está posicionado en la casilla # 1 tanto en el New & Active Billboard Christian AC Monitored como en el Indicator chart. 


“Jaci lanzó a los medios su nueva canción justo cuando las radios esperabas expectantes este nuevo corte promocional… una canción que rápidamente se ha convertido en un innegable éxito”, expresa Andrew Patton, directivo de Inpop. “Se generó un impacto tan grande sobre este estreno que volvemos a expresar que Jaci en una estrella mundial, y esta canción retrata de forma perfecta su corazón a través de la música”. 


Diamond es el producto creativo de una nueva etapa en la vida de Jaci Velásquez tras algunos años de haberse casado con Nic Gonzales(Salvador) y de haber tenido dos niños, Zealand y Soren, Jaci Velásquez está de regreso a su carrera con una ajetreada actividad. Además del próximo lanzamiento al mercado de Diamond, Jaci está escribiendo un nuevo libro y está protagonizando dos nuevas películas, The Encounter y Jerusalem Countdown, ambas a ser estrenadas antes de fin de año. Y en la mitad de todo esto, se las arregla para presentar el programa de variedades Your Family Friendly Show, junto a Doug para la cadena de televisión Salem Broadcasting, el cual es visto en todo los Estados Unidos, con una audiencia estimada de 1.5 millones de personas cada semana. 

Read more

Realizarán 15 maratones en 15 días para recaudar fondos para los pobres


John Kirkby, fundador de Cristianos Contra la Pobreza (PAC, por sus siglas en inglés), puso ayer en marcha una campaña que consiste correr 15 maratones en 15 días consecutivos para recaudar fondos para personas de escasos recursos.
El desafío hasta el momento ha recaudado más de 277,000, libras esterlinas pero Kirkby, de 50 años de edad, resaltó que la esperanza es romper la barrera de 500.000 libras esterlinas.
“Las familias de toda Gran Bretaña, luchan con crisis económicas”, dice Kirkby, pero “quiero que reflexionen sobre el mensaje de la Biblia que me inspira por los pobres mientras corro”, dice al diario The Christian Post.
“Estoy haciendo esta carrera para recordarles a todos que no importa cuán mal estén las cosas para la mayoría de nosotros, porque es mucho más difícil para las personas que viven en la pobreza real”, dijo Kirby, fundador de la PAC.
PAC, ha crecido en los últimos 15 años a partir de que un hombre donara 10 libras esterlinas. La organización también ofrece a las personas asesoramiento sobre deudas a través de las iglesias locales. Recientemente abrió nuevos centros en 37 localidades el mes pasado, incluso en algunos lugares sorprendentes como Windsor y Canterbury.
Matt Barlow, Director general de PAC dijo que “nuestra experiencia muestra que habrá gente en cada una de estas áreas que piensan que no hay esperanza y, de hecho, nuestra investigación muestra que la mayoría de la gente espera obtener ayuda para su deuda”.
“La gran noticia es que, debido al compromiso de su iglesia local, vamos a ser capaces de ayudarlos con sus acreedores hasta que ellos queden libre de la deuda”.
John Kirkby, de 50 años, partió en su primer maratón en Edimburgo luego realizó los siguientes maratones en Newcastle, Nottingham, Londres y Bradford, antes de volar a Australia para realizar cinco maratones más. Los últimos cinco maratones los hará en Nueva Zelanda.

Read more

5 años de prisión o 9 años de pago de salario para quien distribuya literatura religiosa en Azerbaiyán


Cinco años de prisión o nueve años de pago de salario para quien distribuya literatura religiosa en Azerbaiyán. Esta es la ley que podría ser aprobada por el Parlamento a mediados de noviembre y será aplicada a grupos de personas que producen o distribuyen literatura religiosa, sin el debido permiso obligatorio del Gobierno Azerbaiyán.
La medida del Estado, indica completamente la censura previa a todo tipo de literatura religiosa, por lo que Forum 18 News Service, afirmó que los castigos se incluyen en las enmiendas propuestas a los Códigos Penales y Administrativos preparados por la Administración Presidencial.
Funcionarios del Parlamento, dijeron a Forum 18 que se establecerá una lectura para ser aprobada la ley probablemente este próximo 15 de noviembre. “La locura está aumentando”, dijo uno de los miembros de una comunidad religiosa que pidió no ser identificado.
El Gobierno de Azerbaiyán, aplicará nuevas penas o castigos más severos para una amplia gama de actividades religiosas incluidas en las enmiendas propuestas tanto al Código Penal como el Código de Infracciones Administrativas.
Otro que también pidió no ser identificado dijo: “No entiendo lo que están tratando de hacer, Azerbaiyán ha modificado varias veces sus leyes, por lo general con poco aviso o discusión pública y el secretismo que rodea los textos para restringir el ejercicio del derecho a la libertad de religión o de creencias y derechos humanos. Por ejemplo, la Ley de Religión ha sido modificada 13 veces, la más recientemente, fue en Junio del 2011”.
Fazil Gazanfaroglu Mustafaev, diputado y miembro del Milli Majlis, dijo a Forum 18 que era el único diputado en contra de estas nuevas leyes propuestas el 28 de octubre. Mustafaev, criticó particularmente la censura religiosa del Estado y las nuevas sanciones propuestas por publicar o distribuir literatura religiosa no aprobada.
“La gente debería ser capaz de llevar a cabo los rituales religiosos y leer libremente lo que quieran”, dijo a Forum 18. “No es correcto que el gobierno a imponga esos controles”, resaltó.

Read more

Biblia del tamaño de una caja de fósforos podría pasar a Guinnes Récords


Rumanía, Bucarest.- La editorial Anca Print publicó una Biblia del tamaño de caja de fósforos, que podría pasar al Libro de los Guinnes Récords, porque podría ser valorada como el libro sagrado impreso más pequeño en el mundo.
La minúscula Biblia tiene apenas unas 32 páginas, está en lengua rumana y con una variante en inglés, puede comprarse por 15 euros (20 dólares) junto con la lupa especial a través de Internet o en una librería de temas religiosos de Buzau, según dijo a EFE la editorial Anca Print de la ciudad de Buzau, al este del país
La creación esta pequeñísima Biblia en lengua rumana, tuvo una duración de 5 años.
En diciembre el Libro de los Guinness Récords, decidirá si merece ser considera como el libro sagrado más pequeño en el mundo, porque el actual récord lo posee una editorial inglesa, la cual imprimió en 1974, una Biblia del mismo tamaño de una caja de fósforo, solo con la diferencia que la minúscula Biblia tiene 800 páginas y mientras que la de Rumania tiene 32 páginas.
Mientras se esperan los resultados, la editorial Anca Print, ha impreso unos 200 ejemplares y espera lanzar unos 500 más.

Read more

Manual de pastor evangélico que aconseja pegarles a los hijos provoca dos muertes

Cómo educar a tu hijo”, se llama el manual del pastor evangélico Michael Pearl, quien aconseja castigar físicamente a los hijos para educarlos. Aunque el libro fue publicado en 1994, con una venta de más de 670.000 copias en diez idiomas. El problema es que producto de dichos consejos ha provocado dos muertes y la publicación de un video en YouTube, donde un juez le pega brutamente a su hija con un cinturón.

Dos muertes y una brutal paliza
Hace un mes comenzó el juicio contra un matrimonio en Washington por castigar hasta la muerte a su hija adoptiva, a quien educaban según los consejos del manual de Pearl. La policía informó que encontró una copia de “Cómo educar a tu hijo”, en la casa de los Williams.
Los padres de Hana Williams, se habían excedido en el maltrato físico, ya que el cuerpo había sido encontrado en el patio de su casa en mayo. La autopsia de la niña, reveló signos de desnutrición que unida a la hipotermia causaron la muerte de Hana quien en su cuerpo mostró signos de maltrato físico.
El segundo caso es el de Lydia Schatz, de siete años, que también falleció por las heridas sufridas luego de un castigo maratónico de sus padres que solo paraban para rezar. Finalmente Kevin y Elizabeth Schartz se declararon culpables y están tras las rejas.
El tercer caso es el de Texas, una joven subió un video en el que se veía como sus padres le propinaban una paliza por haber comprado libros y música sin permiso, esto reavivó el debate sobre los límites del castigo que los padres pueden descargarle a sus hijos. El padre que le pega a su hija es un juez llamado William Adams, el video muestra cómo golpea brutalmente con un cinturón a su hija de 16 años de edad.
Michael Pearl justifica sus consejos
“Una experiencia dolorosa para la madre lactante es el bebé que muerde. Mi esposa no perdió tiempo para encontrar un remedio. Cuando el bebé la mordía, ella le tiraba del cabello (hay que buscar una alternativa para los bebés sin pelo)”, dice el primer capítulo del libro de Pearl titulado “Pégale a tu hijo”, justificando que pueda ser que “experimentes sentimientos que te impidan pegarle a tu hijo, pero eso no es amor. Dios, que creó a los niños, y sabe lo que más les conviene”.
Otro método de Pearl, es que les dice a los padres que usen la fusta que es una vara flexible o látigo largo y delgado que por el extremo superior tiene una trencilla de correa que se usa para estimular a los caballos. “Duelen pero no dañan la piel”, dice Pearl.
Pearl, fue entrevistado el 26 de octubre por CNN en el programa de ” Anderson Cooper 360 “, allí el pastor aclaró que el libro estaba dirigido a “cristianos fundamentalistas”.
“La investigación ha demostrado que las nalgadas crea a niños en el más alto nivel educativo, menos agresivos… y más emprendedores”, dijo en el programa. “El hecho es que los hace mejores ciudadanos a los niños pequeños cuando se les pega”.
Pearl, negó ser responsable de la gente mala que interpreta su libro. “Si usted encuentra un libro de 12 pasos para un alcohólico en casa, no le echaría la culpa al escritor del libro”, dijo en una entrevista con el New York Times.
Sin embargo Pearl, reconoció que los métodos no son para padres que no pueden mantener el control sobre sí mismos.

Read more

Catedral de Cristal incomoda a sus miembros pidiendo comida para esposa del pastor Robert H. Schuller


Congregantes de Catedral de Cristal dicen estar muy molestos por un correo electrónico que les pide que dejen alimentos en el Lobby Torre de la Iglesia para que esta pueda ser llevada por conductores de limusinas y sea entregada a Arvella Schuller, esposa de Robert H. Schuller.
Una solicitud por correo de Catedral de Cristal, salió la semana pasada en la búsqueda de alimentos para Arvella, la cual está enferma con neumonía pero que se está recuperando.
Dicha acción ha provocado indignación entre los fieles, porque jamás había ocurrido tal hecho, sin embargo, la iglesia aún se encuentra en bancarrota y todavía está a la espera de que la Universidad Chapman, le compre el campus en 51,5 millones de dólares.
Según el diario The Angeles Times, funcionarios ancianos y otros feligreses de Catedral de Cristal, dijeron que podían ayudar a Arvella Schuller, con donaciones de alimentos, en lugar de tarjetas y notas.
Un correo electrónico enviado por el Pastor Jim Kok, dijo que Arvella Schuller ha estado “muy débil”, pero que el personal de la iglesia y Robert H. Schuller desean mantener su situación “bajo el radar”, por lo que no quieren que les envíen cartas pero “no obstante apreciarían el envío de alimentos durante las próximas 3 ó 4 semanas”, cita el e-mail.
También el correo especifica, alimentos sin sal, frutas, con proteínas, dulces, etc. Se indica que los que deseen enviar el alimento que por favor la entreguen en el Lobby Torre de la iglesia, porque este será entregada por un chofer de limusina a Arvella.
Bob Canfield, de 73 años, dijo que la acción es otro ejemplo del despilfarro de dinero por parte de la administración de la iglesia. “Estamos cansados que ellos se sigan aprovechando de nosotros”.
El portavoz de la iglesia John Charles, dijo que los alimentos es una forma que la iglesia hace para llegar. “Es una manera de dar vuelta, eso es lo que hacen las iglesias”, dijo.

Read more

Billy Graham, Joel Osteen y Steve Jobs compiten en La Persona Más Inspiradora 2011


Por más de 10 años Beliefnet ha honrado a personas extraordinarias. Esta vez en la lista están dos grandes personajes evangélicos: el evangelista Billy Graham (cumplió recientemente 93 años) y Joel Osteen, pastor de la mega Iglesia Lakewood en Texas.
Los otros grandes personajes seculares son el ya fallecido Steve Jobs, CEO de Apple, el beisbolista dominicano Alber Pujols, Pat Summitt, Alice Pyne y otros más.
Beliefnet, destaca que este reconocimiento se debe a los logros de estos candidatos que “han impactado las vidas de millones de personas en todo el mundo. Los nominados de este año son igualmente inspiradores. Este año habrá dos ganadores, uno elegido por el lector y el otro elegido por el editor.
Desde ahora hasta el 27 de noviembre 2011, usted tiene la oportunidad de votar por la persona que usted cree que merece el título La Persona Más Inspiradora del Año 2011. Ganador que haya sido escogido por el lector de este año como premio la Copa de la Bondad ™ y el ganador elegido por el editor recibirá 1.000 dólares, que los podría donar a la caridad de su elección. Los ganadores serán anunciados 05 de diciembre 2011.
Para emitir su voto, simplemente vaya a este link: www.beliefnet.com/Inspiration/Most-Inspiring-Person-of-the-year/2011-Nominees.aspx y haga clic en el botón de Facebook “Compartir” que aparece al principio de la página que contiene su candidato favorito. En el comentario ponga por quién vota.

Read more

Alex Campos se lleva el Latin Grammy 2011


Durante la 12ª Entrega Anual del Latin GRAMMY en Las Vegas, Nevada, de hoy Alex Campos, se llevó por primera vez el Latin Grammy 2011. Al fin Alex pudo ser honrado con el gramófono dorado por su álbum “Lenguaje de amor” otorgado en la categoría de “Mejor álbum cristiano (en español)”.
“Lenguaje de amor”, un disco que revela la ternura y amor que hay en la voz de Dios, fue lanzado internacionalmente en agosto de 2010 bajo el sello CanZion.
El disco fue coproducido por Alex Campos.
Siendo su octava producción discográfica, “Lenguaje de amor”, ha demostrado ser hasta hoy uno de los álbumes más exitosos en la trayectoria del cantante colombiano, cosechando el reconocimiento no sólo dentro de la música cristiana, sino poniendo en alto el nombre de Jesús también en la industria secular, como lo ha hecho hoy.
CanZion felicita a Alex
Grupo CanZion, felicita a Alex Campos por haber obtenido este galardón. De igual manera aplaudimos a Marco Barrientos, Ingrid Rosario, Funky, Tercer Cielo, y Moisés Angulo, por su nominación y participación en esta edición del Latin Grammy 2011. Todos ustedes son ejemplares hombres y mujeres de Dios. Les honramos.
Por sobre todo, agradecemos al Señor Jesucristo, a quien damos toda la gloria por permitirnos servir en la edificación de su reino. En un mundo necesitado de paz y esperanza, perseveraremos en siempre llevar el mensaje de fe a las personas para que vivan mejor.
Antes de que fuera premiado Alex brindó una entrevista a la BBC, y dijo: “Tengo ganas de ganar especialmente con este disco pero, si no, lo celebraré con los amigos que ganen”.
Desde ahora el cantante colombiano tendrá doble razón de porqué celebrar su triunfo. Desde su cuenta en Twitter agradeció a Dios: “Estoy tan agradecido con mi Señor por esta gran condecoración Dedico este Latín Grammy a mi padre y Señor Jesús”.
“A mi esposa que está a mi lado. ¡Este Grammy es tuyo amor! Amigos de cada rincón del mundo Gracias es para ustedes también”, resaltó Alex

Read more

VIERNES TU PROGRAMA 180GRADOS

Gran estreno de tu programa juvenil cristiano 180GRADOS, dedicado para que jovenes que no conozcan a nuestro Dios como su señor y salvador, puedan creer y confesar que son hijos de nuestro Dios altisimo, y su alma sea salvada.


Read more

Cristianos necesitan permiso para leer la Biblia en Birmania



El gobierno birmano, impuso recientemente nuevas regulaciones que le restringen a los cristianos realizar sus cultos, celebrar estudios bíblicos y orar, según los informes, según publica The Christian Post.
Para realizar cualquier actividad religiosa, los cristianos tienen que presentar en el municipio de Phakant, del estado de Kachin, una solicitud por escrito con al menos 15 días de antelación para leer la Biblia, realizar un estudio bíblico, una escuela dominical y otras actividades relacionadas con la oración, según publica Solidaridad Cristiana Mundial (Christian Solidarity Worldwide, CSW).
Las solicitudes, por mandato de la Asamblea General del municipio del Departamento de Administración, también debe ir acompañados por recomendaciones de otros departamentos.
“Durante muchos años, los sucesivos regímenes de Birmania, han suprimido la libertad de religión y han impuesto serias restricciones a los cristianos y a otras minorías religiosas”, dijo a CSW, Benedicto Rogers Jefe del Equipo Asia.
“Imponerles un requisito a las iglesias y a las personas para leer la Biblia, orar, ayunar y tener una escuela dominical, es una restricción extrema y una violación excesiva a la libertad de religión”.
Las nuevas restricciones en Birmania ha provocado un aumento de la violencia en contra la minoría cristiana del país, ubicadas principalmente en el norte del estado de Kachin.
A principios de este mes, las autoridades militares birmanas golpearon y detuvieron a cinco hombres, incluyendo al Pastor Jan Ma Aung Li, de la Asociación Católica, de acuerdo con Mizzima, una organización de noticias dirigida por periodistas birmanos en Nueva Delhi, India. Los hombres fueron liberados más tarde.
A los cristianos también se les ha prohibido construir nuevas iglesias, o usar símbolos religiosos, tales como cruces que han sido eliminados por el ejército. Los seguidores de Cristo han presionados hasta tal grado que han sido confiscados su alimentos y sus casas, de acuerdo con el informe de los Derechos Humanos.
Más de 30.000 personas desde el estado de Kachin han sido desplazados por los nuevos enfrentamientos que comenzaron en junio entre la Organización de la Independencia de Kachin (KIO) y los militares birmanos. La KIO es una comunidad autónoma en su mayoría son cristianos en Birmania.

Read more

Dos muertos y 14 heridos durante Halloween en EE UU


El alcalde Mitch Landrieu dijo en respuesta a los cinco diferentes tiroteos, que “una cultura de violencia” de jóvenes negros con armas ilegales ha plagado la ciudad y debe acabar
Nueva Orleáns.- Durante las fiestas de Halloween en Nueva Orleáns, dos personas murieron y 14 más resultaron heridas en un tiroteo, en el área turística de Bourbon Street, informaron las autoridades el martes, según informa la AP.
Mitch Landrieu, alcalde de Nueva Orleáns, expresó en conferencia de prensa que fue “una cultura de violencia” de jóvenes negros que utilizan armas ilegales plagando la la ciudad y debe acabar. “Esta sigue siendo una batalla por el futuro de nuestra ciudad’”, dijo Landrieu.
Alrededor de la media noche, dos hombres empezaron a dispararse entre sí en Bourbon Street, cerca del famoso centro nocturno Chris Owens. Cuando terminó el tiroteo, Albert Glover, de 25 años, de Nueva Orleáns quedó muerto y otras siete personas heridas. El portavoz de la policía Garry Flot dijo que ninguno de los heridos corría peligro de muerte.
El otro tiroteo se dio una hora después en Canal Street, donde Joshua Lewis, de 19 años, fue muerto y otros tres resultaron heridos luego de Lewis se topara con Baltiman Malcom, desatando una discusión que llegó a los disparos.
La policía persiguió y arrestó a Malcom, de 24 años. Los otros fueron heridos sin intención cuando los hombres descargaron sus armas, dijo Serpas.
Una discusión que pasó a los puños y luego a las armas fue el aparente motivo del tiroteo. Ocurrió en el corazón del distrito turístico de la ciudad y podría ser un revés a uno de los pilares económicos de la ciudad.
Los otros tres tiroteos dejaron cuatro personas heridas en otras áreas de la ciudad pero nadie murió.
En Valencia abundó el abuso de las fiestas
En Valencia España no hubo muertos pero si una mezcla de abusos porque el centro de la ciudad fue tomado por miles de jóvenes ataviados con disfraces de brujas, zombis y calabazas que consumieron alcohol en las calles hasta altas horas de la madrugada y obligaron a desplegar servicios especiales de policía, asistencia sanitaria y limpieza.
Ocho toneladas de basura se recogieron en el casco antiguo, 37 chicos tuvieron que ser atendidos por excesos etílicos y se contabilizaron cinco heridos por cortes de botellas. Hubo que proteger incluso con vallas algunos puntos de especial sensibilidad patrimonial como la plaza de la Virgen.
El propio Ayuntamiento de Valencia, fijó como punto neurálgico la fiesta el barrio del Carmen y más concretamente el entorno de la plaza de la Reina. Había pasado en años anteriores y cada vez ocurre con mayor intensidad. Miles de personas se dieron cita en el casco antiguo para pasar la noche de la forma más variada, acudiendo a los locales de ocio, la mayoría de los cuales habían organizado fiestas temáticas; paseando por las calles o recurriendo a improvisados botellones, generalmente en las plazas que salpican la zona.

Read more

Gobierno peruano podría derogar una ley que demuestra trato preferencial con Iglesia Católica

Tras un diálogo con el Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP), el Gobierno peruano informó en un comunicado de forma implícita, la voluntad política de derogar el actual Reglamento de la Ley de Libertad Religiosa, el cual muestra la desigualdad con los no católicos , y el trato preferencial con la Iglesia Católica, publica hoy la agencia Orbita.

La posible derogación la dio a conocer la Dirección Nacional de Asuntos Inter-Confesionales, despacho adscrito a la Dirección Nacional de Justicia del Ministerio de Justicia. Sin embargo, si el Reglamento de la Ley de Libertad Religiosa, es eliminado el Gobierno ya elaboró un nuevo Ante-Proyecto de Reglamento de la Ley de Libertad Religiosa, que supuestamente atiende observaciones planteadas por las religiones no-católicas (revisar Comunicado).
El gobierno precisó que existe un plazo de 5 días útiles, a partir de su publicación en el diario oficial El Peruano para que las entidades y personas interesadas ofrezcan su opinión al respecto. El plazo referido, se inició desde el día Viernes 28 de Octubre y concluirá el Viernes 4 de Noviembre del 2011.
Este ante-proyecto de reglamento, supera en mucho al actual reglamento; no obstante, no refleja la totalidad de aspiraciones de las confesiones religiosas no-católicas; este proceso, no implica, que haya empezado la construcción de la igualdad religiosa, es un asunto que seguirá pendiente en la agenda nacional, mientras subsista el Art.50 de la Constitución Política del Perú”, dijo el sociólogo cristiano Jesús Lavado Ariza.

Read more

Israelí muerto y decenas resultan heridas por terroristas palestinos


Más de 40 cohetes y morteros fueron disparados desde Gaza entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. Los ataques incluyeron una serie de misiles Grad de medio alcance.
Producto del ataque murió Moshe Ami, de 59 años de edad. El ataque se produjo en la ciudad costera de Ashkelon, el cual fue dirigido a la casa de Moshe y su familia, las sirenas de alarma sonaron inmediatamente para dar aviso del ataque.
Moshe Ami, fue incluido originalmente como “moderadamente herido”, pero su estado se deterioró rápidamente cuando fue trasladado a un hospital local. Dos horas más tarde, murió en la mesa de operaciones. Moshe Ami, dejó cuatro hijos en la orfandad, publica la revista Israel Today.
La mayoría de los residentes del sur de Israel, se vieron obligados a pasar la noche en refugios anti bombas. Las clases en las escuelas fueron suspendidas el domingo, para no poner en mayor peligro la vida de los niños de la localidad.
Las fuerzas israelíes contraatacaron a las células terroristas que lanzaron los cohetes de fuego desde la Franja de Gaza. Al menos 10 terroristas islámicos Jihad murieron en los ataques.
Tal parece que esto fue una venganza por parte de los terroristas Jihad porque el ejército a muy tempranas horas del sábado había atacado un centro islámico Jihad formado en Gaza, matando a cinco terroristas, entre ellos el máximo comandante local del grupo, Ahmed Sheikh Khalil.
Las autoridades egipcias informaron que los esfuerzos para mediar un alto el fuego había fracasado porque la organización islámica Yihad, se negó a cooperar. Israel insistió que en última instancia, la organización gobernante Hamas es responsable de la violencia que emana de Gaza.

Read more

Rusia multa a evangélicos con pago de salario de dos semanas por realizar cultos


Un número creciente de personas evangélicas y Testigos de Jehová, están siendo multados o amenazados con multas por parte del Gobierno de Rusia, el cual exige solicitar autorización para organizar reuniones o servicios de culto, publica el diario, Forum 18 News Service.
La policía local y las fiscalías insisten en que tal permiso es necesario, porque cumple con lo estipulado en la ley del artículo 20.
2 del Código de Violaciones Administrativas, el cual habla sobre la “Violación de los procedimientos establecidos por la organización o realización de una asamblea, reunión, manifestación, procesión o piquete”).
El Gobierno justifica que al cumplir con esta artículo se control sobre lo que realizan las organizaciones no gubernamentales y de esta manera se pude intervenir en cualquier tipo de violencia o manifestación, si llegase a ocurrir.
Sin embargo, la legalidad de estos procesos en la Constitución y la Ley de Religión ha sido cuestionada.
Inna Zagrebina, de la Asociación Expertos en Religión y Ley, con sede en Moscú, expresó a Forum 18 que lamenta que dichos procesos no sean impugnados ante los tribunales.
Las multas que el gobierno ruso aplica es el pago del salario de hasta dos semanas como mínimo, sin embargo Forum 18, señaló que esto es una cantidad significativa para las pequeñas comunidades provinciales y sobre todo si son frecuentes dichas multas.
Las comunidades religiosas, también enfrentan otros gastos al contratar abogados para defenderse en los tribunales, inclusive de la publicidad negativa de los medios de comunicación.
Las comunidades religiosas, señalaron a Forum 18, que las fiscalías y los medios locales, se apresuran a informar de estos casos cuando se ponen en marcha, al igual que las multas impuestas, pero no informan de las sentencias absolutorias.
Zagrebina, dijo que la utilización del artículo 20.2 en contra de las comunidades religiosas comenzó a utilizarse en el 2009, cuando los fiscales presentaron una demanda contra los bautistas en Tomsk.
La Oficina del Fiscal General en Moscú se negó a responder a cualquier pregunta por teléfono acerca de la forma en que se despliega el artículo 20.2 para castigar a las personas que realizan actividades religiosas no autorizadas.

Read more