Ex musulmán convertido al cristianismo sobrevive.
0
comentarios
papa mono
-
Ex musulmán convertido al cristianismo sobrevive fundando escuela cristiana en Uganda
Muwanguzi, se convirtió al cristianismo hace 20 años, en el 2003, la familia de Muwanguzi, inmediatamente lo echó de su casa, y los musulmanes enfurecidos lo golpearon. Su esposa, lo abandonó ese mismo año y luego perdió su trabajo como profesor en la Escuela Islámica de Nankodo, cerca de Pallisa.

Hassan Muwanguzi, un ex musulmán en Uganda, que perdió su trabajo y a su familia a causa de su fe cristiana, está agradecido después de combatir el ataque más reciente, el cual fue un intento de musulmanes que quisieron encarcelarlo y cerrarle la escuela cristiana que fundó donde comenzó impartir clases, publica Charisma News y Compass Direct News.
Muwanguzi, se convirtió al cristianismo hace 20 años, en el 2003, la familia de Muwanguzi, inmediatamente lo echó de su casa, y los musulmanes enfurecidos lo golpearon. Su esposa, lo abandonó ese mismo año y luego perdió su trabajo como profesor en la Escuela Islámica de Nankodo, cerca de Pallisa.
Sin dejarse intimidar, hace un año abrió una escuela cristiana, Grace Internacional Primaria y Preescolar, en el distrito de Kajoko, Kibuku, a 27 kilómetros (17 millas) de la ciudad de Mbale, un área con una población de 5.000 habitantes, lugar donde predomina el islamismo.
Indignado por su audacia, un profesor islámico, llamado Sheikh Hassan Abdalla, presentó una denuncia falsa en contra de Muwanguzi, afirmando que había “contaminado” a su hija, una menor de edad.
Junto con sus compatriotas musulmanes, Abdalla, presentó una demanda en la corte del magistrado en Palissa-Kalaki, y una orden de arresto contra Muwanguzi, publicada el 1 de abril.
Fue encerrado durante tres semanas
“Después de 48 horas, me llevaron a la corte, y el juez leyó los cargos contra mí y me preguntó si conocía el caso”, dijo Muwanguzi. “Yo le respondí que no tenía conocimiento de tales cargos. Le pedí una fianza judicial, pero el juez insistió en que una fianza sólo se podía dar después de escuchar al demandante”.
Muwanguzi, luego fue enviado a la prisión Kamuge. El 22 de abril, se presentó de nuevo ante el juez, pero el demandante no se presentó. Su abogado pidió su liberación.
Fue puesto en libertad bajo fianza y tuvo que pagar unos 600.000 chelines ugandeses (246 dólares). En su primera audiencia el 21 de mayo, el demandante no se presentó. Tampoco Sheikh Abdalla, en las audiencias el 25 de junio, 16 de julio y 13 de agosto, dijo Muwanguzi.
“El juez consideró que era una acusación falsa, por lo tanto, la demanda fue retirada”, dijo Muwanguzi. “Yo había sido sometido a humillación, pero me perdonó por el bien de mi evangelización cristiana en la zona”.
“El juez consideró que era una acusación falsa, por lo tanto, la demanda fue retirada”, dijo Muwanguzi. “Yo había sido sometido a humillación, pero me perdonó por el bien de mi evangelización cristiana en la zona”.
Muwanguzi, dijo que los musulmanes presentaron los cargos porque se había abierto una escuela cristiana en contra de los deseos de la mayoría musulmana.
Más de 235 niños que asisten a las escuelas provienen de hogares musulmanes, que son enviados con el consentimiento de sus padres musulmanes.
“Los musulmanes han intentado usar todo tipo de amenazas para que cierre la escuela, la primera vez utilizaron la brujería”, dijo. “Esto no funcionó, por lo que trataron de desalentar a los musulmanes de llevar a sus hijos a la escuela, diciendo que la escuela era para convertir a los niños musulmanes al cristianismo, mediante la enseñanza de la educación cristiana”.
La Constitución y otras leyes protegen la libertad religiosa en Uganda, incluido el derecho de propagar la fe de uno y pasarse de una fe a otra.
Muwanguzi, ha ayudado a la zona donde vive a mejorar sus prácticas agrícolas, capacitando a la comunidad a ser autosuficientes a partir de la siembra del tomate y berenjena en sus jardines, entre otros. También ha facilitado el suministro de semillas a las viudas y otras personas indigentes, incluyendo más de 100 musulmanes.
“No hay necesidad de más semillas e insecticidas para que los agricultores pueden tener buenos rendimientos”, dijo. “Esto les ayudará a ver que el cristianismo tiene algo bueno que ofrecer para mejorar sus vidas”, Muwanguzi.
Reaccionan estudiantes ante arresto de Richard Roberts
Reaccionan estudiantes y ex alumnos de Universidad Oral Roberts ante arresto de Richard Roberts

Richard Roberts, hijo del fallecido tele evangelista Oral Roberts, fue arrestado el día martes de esta semana por exceso de velocidad y por conducir en estado de ebriedad. Según el informe de la Patrulla de Caminos de Oklahoma que lo detuvo, un policía vio al ex presidente de la Universidad Oral Roberts (ORU, por sus siglas en inglés), que iba al volante en su Mercedes a unos 93 kilómetros por hora en la autopista de peaje Creek, publica Fox 23 News.
Roberts, fue detenido en la autopista 169 sur de la salida 71, cuando la policía lo detuvo él olía a alcohol, así que la policía le aplicó dos pruebas de sobriedad pero él no pudo realizarlas. Los estudiantes y profesores en la Universidad Oral Roberts, están obligados a firmar un código de honor donde prometen permanecer sin alcohol y sin drogas.
Sin embargo Richard Roberts ya no trabaja en la Universidad, sin embargo, estudiantes y ex alumnos todavía lo miran como un líder y que todavía está a cargo de su ministerio. “Es una decepción grande”, dice Sophomore Gabrielle Jackson, estudiante de ORU.
“Es una sorpresa “, expresa Tor Nordstrom. Nordstrom, propietaria de cafetería Nordaggio ubicado en la 81 y Lewis, un lugar popular para encontrar a alumnos de ORU, bebiendo el café. “Esperamos que él esté bien y que no esté estresado por algo. No es más que una persona como el resto de nosotros “, dice Nordstrom.
Otro alumno dice que lo ocurrido no es para juzgar. “Yo no conozco a nadie perfecto y no creo que Richard Roberts sea persona perfecta”, dice Adán Hunt, también alumno de ORU. Sin embargo, “él es una persona que dice que es un “hombre en el fuego de Dios”. “Cuando usted está en el pedestal tiene que ser consciente que sus acciones impactarán una cantidad significativa de personas. Tienes que tener cuidado, más cuidado que alguien que no tiene esa influencia”, dice Hunt.
Alguien como Roberts, ha dado sermones respecto al alcohol que conduce al pecado. Sin embargo los alumnos y los estudiantes dicen que no desechan el juicio sobre las razones de porqué Roberts, conducía en estado de ebriedad y fuera del límite legal.
“Estamos orando por él, implorando por la universidad y que todo salga bien y que de alguna manera será un testimonio algún día”, dice el estudiante de segundo año de Holly Erickson.
Israelíes se encuentran con Jesús en Facebook
El Ministerio Mesiánico Israelí para Israel” (Israeli Messianic ministry One for Israel) sigue encontrando éxito en la difusión del Evangelio a través de redes sociales como Facebook y sitios web especializados en lengua hebrea.
En su informe anual, una vez más “One for Israel”, señaló que los israelíes son mucho más activos en Internet que los occidentales promedio, por lo que el espacio en línea es perfecto, aunque a menudo pasan por alto el camino para la evangelización.

Por ejemplo, “One for Israel”, que señaló que las estadísticas de comScore revelaron que los israelíes pasan 11,1 horas al mes en Facebook, más del doble que son 5,7 horas que es un promedio mundial. Se señaló además que “en general el 94 por ciento de los usuarios de israelíes están activos en las redes sociales”.
Con el fin de llegar a todos los usuarios de Internet en Israel, “One for Israel”, lleva a cabo una campaña de anuncios en Facebook, Google y otros sitios web de alto el tráfico. Aquellos que hagan clic en los anuncios son llevados a una serie de evangelización centrada en el idioma hebreo en sitios web (como iGod.co.il) que tratan de explicar a los medios no creyentes de Israel que las afirmaciones de Jesús merecen consideración.
Sin embargo, el israelí promedio, no es muy versado en la Biblia, y ciertamente no en las profecías que apuntan a Jesús. Así que hace poco “One for Israel”, lanzó un nuevo sitio web, TheOne.co.il (versión en Inglés), que tiene un enfoque muy sencillo y básico para la narración profética, lo que lleva al espectador de la mano a través de citas mesiánicas de la Biblia que las relaciona con los problemas de Israel.
Estos esfuerzos continuarán dando fruto
“One for Israel”, dijo que el informe anual, que varias personas han contactado personalmente el ministerio desde el año pasado buscando un mayor conocimiento de Jesús, entre ellos un oficial de alto rango de ejército israelí.
La organización hebrea resaltó que el sitio web dedicado a evangelizar a los hebreos que no creen en Jesús, fue visitado más de 150.000 veces y los israelíes descargaron una versión digital del Nuevo Testamento en hebreo durante cinco horas durante el año 2011. También pidieron copias físicas del Nuevo Testamento una vez al día como promedio.
Esta es una tendencia persistente. Las estadísticas proporcionadas por Google muestran que los israelíes buscaron (en hebreo) el nombre “Yeshua” (Jesús), más de 25.000 veces al mes. La frase “Brit Hadasha” (Nuevo Testamento) fue buscado por más de 5.000 veces cada mes.
Un informe sobre el sexo fuera del matrimonio no es “seguro”
Un informe nos recuerda por qué el sexo fuera del matrimonio no es “seguro”

Un reciente estudio realizado por el Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en EE. UU., informa que los embarazos no deseados y el uso de anticonceptivos sirve como un buen recordatorio para los adolescentes, padres y educadores que el sexo fuera del matrimonio no es seguro, incluso cuando se utilizan anticonceptivos y preservativos
El estudio analiza las razones de la mitad de las madres adolescentes que decidieron no usar ningún método anticonceptivo, pero no analiza por qué la mitad de las madres adolescentes que utilizaron métodos anticonceptivos se embarazaron.
En sí, esto es sólo otro recordatorio, animando a los adolescentes a evitar el riesgo, eligiendo la abstinencia sexual como preferencia para lograr el mayor bien para prevenir embarazos no deseados y la propagación de enfermedades de transmisión sexual.
Esto no es un informe representativo a nivel nacional (sólo 19 estados de los datos del embarazo, cinco estados usan de anticonceptivos) pero el 45,3% de los embarazos no deseados ocurrieron mientras los adolescentes utilizaban ya sea un método “muy eficaz” (píldora,) o “moderadamente eficaces” (condón masculino) u otro método anticonceptivos, sin embargo esto indica que no hay tal cosa como “sexo seguro”.
Cerca de un tercio o más de mujeres adolescentes, experimentaron embarazos no deseados, estos pensaron que “no podían quedar embarazada en el momento”. Esto es un doloroso recordatorio para los padres y educadores al subestimar que las adolecentes no pueden resultar embarazadas si usan anticonceptivos o pueden evitar un enfermedad sexual si utilizan un preservativo.
Aproximadamente uno de cada cinco mujeres adolescentes “no le importaba” si quedaba embarazada.
El 87% de los estudiantes encuestados no tienen ningún problema con el “fácil acceso” a los métodos anticonceptivos.
Cerca de 400.000 adolescentes (15-19 años) dan a luz cada año en los Estados Unidos. También los nacimientos fuera del matrimonio son mucho más altos entre mujeres en edad universitaria que son entre 20 a 24 años de edad.
Iglesia Evangélica se opone a privilegios a Iglesia Católica
Iglesia Evangélica se opone a que Estado mexicano conceda mayores privilegios a Iglesia Católica
Xalapa, Veracruz.- La Iglesia Evangélica de Veracruz, se opone a que el Estado conceda mayores privilegios a la Iglesia Católica por medio del artículo 24 de la Constitución Política Mexicana. La asociación civil Veracruz Laico que representa a 32 iglesias evangélicas, afirmaron que se formaran una alianza con otras organizaciones de otros estados para pronunciarse en contra a nivel nacional por las reformas a dicho artículo, publica el Diario de Xalapa de México.

Silem García Peña, asesor jurídico de Veracruz Laico, dijo que el objetivo es pedir al Senado de la República que se abran foros de discusión para debatir los cambios al Artículo 24, que favorecerá mayormente a la Iglesia católica.
“Las autoridades no han querido escuchar el posicionamiento de las iglesias evangélicas. Nadie nos ha permitido expresar nuestra posición al respecto, y sobre todo no nos dejan expresar los motivos jurídicos por los cuales no debe pasar estos cambios”, dijo García.
La posición de la Iglesia Evangélica de Veracruz es que el Estado al darle mayores privilegios a la Iglesia Católica, estaría violando los artículos tercero, quinto, 27, 130 de la Constitución mexicana, que se refieren al principio de laicidad del Estado Mexicano.
Hasta el momento el Estado no ha llamado a ninguna de las organizaciones evangélicas aunque se espera que se valide la discusión pública en las siguientes semanas, ya que el 15 de diciembre del año pasado, la cámara de Diputados, aprobó dicha reforma al Artículo 24.
Ricardo Vega Mejía, pastor de la iglesia evangélica La Luz del Mundo, dijo que “en Veracruz hay un promedio de 200 mil evangélicos, que nos sentimos agredidos y relegados por los cambios al Artículo 24 de la Constitución Política”.
El riesgo dice la Iglesia Evangélica es que la Iglesia Católica podría recuperar el poder hegemónico que ejerció durante muchos años en el país y que generó tantas injusticias.
“Es necesario que cada mexicano profese la religión que más le convenga, sin sentirse perseguido ni segregado”, dijo Vega.
En la actualidad, se observa una estrecha relación entre el gobierno y la Iglesia católica; con unos cambios como los que se aprobaron en la Cámara de Diputados y que ahora se analizan en el Senado de la República, la relación entre gobierno e Iglesia católica crecerá más.
Washington,el séptimo estado en legalizar matrimonio gay
Washington se convertirá en el séptimo estado en legalizar matrimonio gay en EE. UU.
La senadora demócrata Mary Margaret Haugen, anunció que sería el voto número 25, necesario para aprobar en el Senado estatal, la ley que permite a las parejas del mismo sexo unirse en matrimonio, según publica la agencia AP.
El estado de Washington, ya tiene el apoyo necesario de la gobernadora Chris Gregoire, quein lo anunció públicamente, afirmando su apoyo al matrimonio gay a principios de este mes.
Washington, se convertiría en el séptimo estado en legalizar matrimonios del mismo sexo, junto con Nueva York, Massachusetts, New Hampshire, Iowa, Connecticut y Vermont. El Distrito de Columbia también reconoce el matrimonio homosexual.
“Sé que este anuncio me hace llamarme el voto número 25, el voto que garantiza la aprobación”, dijo Haugen en un comunicado, según la AP.
Haugen, dijo que había tomado su decisión después de tomarse el tiempo “para reconciliar a mis creencias religiosas, con mis creencias como estadounidense, como legisladora y como esposa y madre. No se puede negar a los demás las alegrías y los beneficios yo disfruto (refiriéndose al matrimonio). Este es el voto correcto y es el voto que emitirán”, dijo Haugen.
Gregoire, anunció su apoyo en una conferencia de prensa el 4 de enero, diciendo: “Es el tiempo para que el estado de Washington ceda la igualdad en el matrimonio. Ha llegado el momento, de hacer lo que hay que hacer”.
El Senado del estado Washington comenzó a considerar el proyecto de ley durante una audiencia del comité por la mañana, informó la AP.
Foto: La gobernadora Chris Gregoire
Influencia del catolicismo ha disminuido10% en Venezuela
Influencia del catolicismo ha disminuido un 10% en Venezuela en últimos 20 años
Caracas. No hay muy buenas noticias para la Iglesia Católica en Venezuela, un nuevo estudio del Laboratorio de Ciencias Sociales (Lacso), revela que la influencia del catolicismo ha disminuido un 10 por ciento en los últimos 20 años.
De la investigación se extrajo que en últimas décadas ha habido un abandono por parte de los católicos para convertirse en evangélicos u otras afiliaciones no católicas, según afirma, Roberto Briceño León, un sociólogo quien se encargó del estudio realizado por Lacso.
En junio del año pasado, el Lacso realizó una encuesta en mil 200 hogares de todo el país. Sin dar muchos detalles, y con la promesa de que la investigación completa será publicada por la institución muy pronto, Briceño informó que 75 por ciento de los consultados manifestó ser católico, publica el diario El Tiempo de Venezuela.
Sin embargo una investigación similar realizada en 1987 por Lacso y por la Universidad Central de Venezuela decía que el 85 por ciento eran católicos, lo que indica que un 10 por ciento de católicos han desertado.
Aunque casi se duplicó la cifra en estos últimos 20 años. El estudio evidenció un aumento también de otras creencias de origen africano, como la Santería y Yoruba.
Lo que no sucede en Venezuela es la pérdida de la fe. Según Briceño, el número de personas que se declaran ateas o agnósticas se ha mantenido estable en cerca de 8 por ciento durante más de dos décadas.
Briceño, explica que este disminución de católicos, es un síntoma común en la región porque también está ocurriendo en Chile, México y República Dominicana, aunque la deserción de católicos es mayor en Brasil y otros países de Centroamérica.
“A pesar de los movimientos antirreligiosos como el marxismo, hoy se reconoce a la religiosidad como un factor importante en el desarrollo de las sociedades. Ya no se observa como una señal de atraso sino de desarrollo”, dijo el sociólogo.
El Consejo Evangélico de Venezuela calcula que el 14% son evangélicos. Hace 10 años era 6 o 7%, mientras que ahora los católicos son el 75%, según la investigación realizada en junio del 2011 en 1,200 hogares de todo el país.
Pastores se unen para combatir la delincuencia
Pastores evangélicos se unen para combatir la delincuencia en Argentina

Comodoro Rivadavia, Chubut.- Carlos Vargas, concejal del Frente para la Victoria, resaltó que la violencia policial y la delincuencia han aumentado en las últimas semanas tanto a nivel local como provincial. Debido a esta crisis de inseguridad, Vargas, destacó que combatirán este problema con la ayuda de las iglesias evangélicas, pues reconocen que la Iglesia, enseña buenos valores cristianos, publica el diario
En una entrevista cedida a la Radio Unika, dijo que aún no han cambiado muchas cosas con la llegada de la nueva gestión, pero que ya se está trabajando de lleno en la problemática social.
Según Vargas, en estos meses se elaborarán algunas ideas para la prevención de delitos elaborar y persuadir a los jóvenes para que eviten cometer delitos, pero “vamos a invitar a muchas iglesias evangélicas a ser parte para que formen parte de la contención a los chicos. Como hombre de fe, siempre digo que cuando a los chicos se les enseña principios religiosos, desde chicos aprenden a respetar a Dios, al prójimo y a la naturaleza”.
“Nosotros venimos hablando con los pastores hace mucho tiempo y ahora en marzo, cuando larguemos el trabajo definitivo vamos a comenzar a tener reuniones con ellos para comenzar a plasmar este trabajo”.
El Concejo Deliberante, no descarta la posibilidad de la reforma del Código Procesal Penal, tal como impulsó el intendente de Comodoro Rivadavia Néstor Di Pierro. “Nosotros siempre decimos que cuando se reformó el Código de garantías en la provincia, se hizo muy garantista”, aseveró. En tanto, no sólo estimó preciso el trabajo social para frenar la delincuencia, sino también que indicó que es necesario que “el poder político ajuste algunas cuestiones”.
1.450 dólares pagará por que insultó la Biblia
1.450 dólares pagará por multa una cantante polaca que insultó la Biblia

Recienmente un tribunal de Varsovia, dictaminó que Doda, cuyo verdadero nombre es Dorota Rabczewska, una de las estrellas más famosas del pop en Polonia, es culpable por ofender los sentimientos religiosos, así que tendrá que pagar una multa de 1.450 dólares por declarar públicamente que los escritores de la Biblia “bebieron vino” y “fumaron hierbas” para escribir las Sagradas Escrituras.
Doda, hizo estas declaraciones en una entrevista en el 2009 para el diario Gazeta Dziennik Prawna. La cantante de 27 años expresó que “más gente cree en los dinosaurios que en la Biblia,” porque en su opinión, es “difícil de creer en algo escrito por alguien que estaba borracho por el vino y fumando hierbas”.
De acuerdo con Nerve.com, estas palabras enfurecieron a los grupos católicos de Polonia tanto que se presentaron denuncias ante la fiscalía.
Ryszard Nowak, presidente de la Comisión de Defensa, de gestión privada a nivel nacional contra las sectas, llevó el caso contra Rabczewska a juicio.
Nowak, ha estado involucrado en varios casos similares, incluido uno contra el ex prometido de Rabczewska, quien es Adam Darski, el líder de la banda de death metal Behemoth, sin embargo, Nowak perdió ese caso contra Darski.
Pero esto era diferente. Nowak, cree que la declaración del acusada violó el Código Penal de Polonia , que dice: “Quienquiera que ofenda los sentimientos religiosos de otras personas por ultrajar en público un objeto de culto religioso o en el espacio de la representación pública de los ritos religiosos, estará sujeto a una multa, restricción de la libertad o prisión de dos años”.
El juicio comenzó en mayo del 2011, contra Rabczewska, entrando en una declaración de no culpable. Su abogado dijo que esto era un caso de derecho, que su cliente tiene derecho a la libertad de expresión.
El fiscal no estuvo de acuerdo, diciendo a la corte que ella ofendió los sentimientos religiosos de “muchos millones de personas”, incluidos los judíos mediante la comparación de que “estos “escritores de la Biblia eran drogadictos y alcohólico”.
“Si alguien es un creyente profundo, no creo esas palabras podrían ofenderle”, dijo Rabczewska. Ella no tenía ninguna intención de ofender a nadie.
La cantante argumentó que la cita de hierbas se refería a “ciertamente terapéuticas, para sanar”, ya que durante los tiempos bíblicos, la aspirina no existía y que el alcohol en cuestión era “el vino sacramental”.
Sin embargo, las explicaciones de la cantante en nada convencieron al Tribunal de Distrito de Varsovia-Mokotów que a petición de los fiscales encontraron a Doda culpable de ofender los sentimientos religiosos.
El caso se produce tan sólo unos meses después de que otro tribunal polaco se pronunciara contra un actor de death metal, Adam Darski, conocido como Nergal, quien rompió una copia de la Biblia durante un concierto en septiembre 2007, donde según los informes, llama a la Iglesia Católica “el culto a la mayoría de los asesinos en el planeta”.
Un empleador turco vierte agua hirviendo sobre un cristiano iraní
Las presiones y amenazas contra los cristianos conversos están aumentando enormemente dentro de Irán. Severas sentencias se emiten a los conversos con antecedentes islámicos y esta es la razón principal para que estos iranís convertidos al cristianismo huyan de su patria y soliciten refugio a Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Ankara.
Read more

sin embargo, parece que los responsables de ACNUR no comprenden la gravedad de este problema
ACNUR a través de los entrevistadores y los tomadores de decisiones, no entienden la situación de los cristianos conversos porque lamentablemente a menudo rechazan sus peticiones de asilo, pública la agencia cristiana iraní Mohabat News.
Yousef Fallah Ranjbar, es uno de estos solicitantes de asilo que está actualmente en espera de una decisión sobre su caso en Turquía. Al igual que otros solicitantes de asilo en Turquía, Fallah Ranjbar, tuvo que trabajar para sobrevivir. Sin embargo, fue atacado brutalmente por su jefe turco quien le lanzó agua hirviendo sobre su cuerpo, Ranjbar sufrió quemaduras graves.
Después que Ranjbar, pidió varias veces su salario, su empleador le dijo enfáticamente que no tenía derechos y que no le pagaría el dinero. Ranjbar dijo: “el empleador y otros trabajadores me atacaron y me golpearon antes de verter el agua hirviendo en todo mi cuerpo”. Después que Ranjbar, fue quemado, este fue directamente a la comisaría para presentar una denuncia y llevar al culpable ante la justicia. Sin embargo, el juicio se aplazó para otro momento porque el empleador no se presentó a la audiencia. Después de meses de espera, el caso aún está pendiente.
En un reciente contacto con la Asociación de Apoyo a los solicitantes de asilo iraníes en Turquía, Ranjbar relacionó algunos hechos trágicos y explicó lo que ha sucedido a lo largo de estos años.
Ranjbar, declaró que salió de Irán legalmente en diciembre del 2008, debido a los problemas que enfrentaba a causa de su fe cristiana. Esperó cuatro meses para aplicar a ACNUR, que lo registró. Su caso fue revisado durante este período.
Después de este período de cuatro meses recibió una fecha de cita para su primera entrevista. Después esperó un año más sin recibir respuesta por parte de ACNUR. Después de ese año, se le informó que sus declaraciones durante la entrevista no eran aceptables.
Él dice: “Fui a la organización Helsinki (una organización de consultoría) y presenté una apelación. Después de una larga espera, fui a ACNUR de nuevo para mi segunda entrevista. No me enteré de que el mismo entrevistador que había realizado mi primera entrevista, no sabía nada sobre el cristianismo, había sido nombrado recientemente para mi entrevista de renovación.
Ranjbar, explicó que debido a que el entrevistador se había burlado de su fe durante la primera entrevista, se negó a proceder con la entrevista de renovación, porque se dio cuenta de que el entrevistador era la misma persona. Esta negativa, le costó otra larga espera hasta que su caso fue cerrado por ACNUR a principios del 2011 y se le privó de otra oportunidad de demostrar sus afirmaciones.
Ranjbar, continuó, “he tenido que trabajar de forma continua 14 horas al día durante un máximo de 20 liras turcas en las peores condiciones, es decir inviernos fríos y veranos calurosos. Yo soy un barbero y mis manos no estaban preparadas para el trabajo duro. Sin embargo, tuve que trabajar como obrero en los edificios, movimiento sacos de 50 kg de cemento, trabaje en restaurantes, y otros lugares más”.
Ranjbar, es sólo un ejemplo de cientos de solicitantes que son iraníes cristianos que piden asilo porque viven en situaciones de este tipo como en Turquía. Desafortunadamente, la falta de conocimiento adecuado por parte de algunos funcionarios del ACNUR en relación con la gravedad de estas situaciones, especialmente en casos religiosos.
La falta de respuesta de las organizaciones relacionadas con la situación especial de los conversos cristianos en un país como Turquía, son sólo algunos de los problemas que los solicitantes de asilos están sufriendo.
Gran Bretaña aprueba publicidad para promover aborto
Gran Bretaña aprueba publicidad televisiva para promover servicios de clínicas abortivas

El cuerpo de publicidad y transmisión de Gran Bretaña, ha dado el visto bueno a las clínicas de aborto privadas para que estas anuncien sus servicios en la televisión, publica la agencia AP.
El Comité de Difusión de Prácticas de Publicidad (Broadcast Committee of Advertising Practice), dice que no hay justificación para prohibir en televisión la publicidad de las clínicas privadas que ofrecen servicios de post-embarazo, incluyendo abortos.
Las clínicas sin fines de lucro ya pueden hacer publicidad por televisión, y sus contrapartes con fines de lucro podían hacerlo por otros medios.
Nadine Dories, un conservador y legislador dijo que la medida “desensibiliza a la gente respecto a la gravedad del aborto porque esta vez tendrán más accesibles los servicios abortivos”.
Sin embargo, el portavoz del comité Matt Wilson dijo que las nuevas reglas no les permiten a las empresas decir: “Venga a nosotros para obtener un aborto” Él dijo que las clínicas tendrían que promover una “amplia gama de servicios”.
Neymar da anualmente 18.000 euros a iglesia
El futbolista Neymar da anualmente unos 18.000 euros a una iglesia bautista en Brasil
El futbolista brasileño Neymar, separa, todos los meses de su sueldo el diezmo para entregárselos a la Iglesia Bautista Peniel, a la que asistió cuando era niño, influenciado por un ex entrenador.
Según el obispo Newton Lobato, el valor de los diezmos pagados por la grieta es de alrededor de 18 mil euros anualmente “pero cuando comenzó a contribuir, sólo podía dar 20 riales (R$) es generoso, comenzó a diezmar desde niño”, dice Lobato.

La madre de Neymar entrega a la iglesia un sobre con 12, 000 o 13, 000 riales (R$) al mes. Neymar, reconoce la influencia de Dios en su talento y que visita la iglesia una vez por semana. Tenía 8 años cuando llegó con Gremetal, un entrenador de futbol sala, donde jugó Neymar, por cierto tiempo, destacó el pastor Lobato a la revista Sao Paulo.
El obispo también contó una historia que sucedió hace cuatro años: “Una vez que abrí la Biblia, llegó la palabra profética de Dios para él, le dije al niño que se pusiera de pie para que escuchara el mensaje divino, y le dije que sería un instrumento de Dios, que sería un jugador importante en el mundo. ¿La palabra se hizo realidad?
Neymar, tiene una vida reglada orientada por su padre, que controla todos sus gastos personales, asiste todos los jueves a los cultos de la Iglesia Batista Peniel. Recibió una tremenda bronca paterna al dejar embarazada una chica de clase media, de 17 años, con quien mantenía una relación estable. Y que después transformó el lloro de preocupación en alegría con el nacimiento de su primer hijo, Davi Lucca.
A los 19 años se ha convertido en un fenómeno sociológico que recibe el mismo trato que una ‘pop star’ o una estrella de cine. Es un ídolo de masas intergeneracional e interclasista que tiene cautivados a cada uno de los 190 millones de sus compatriotas.
Es admirado por su fútbol, que encarna los preceptos clásicos de la escuela brasileña (técnica, magia, espectáculo), pero, también por la imagen y los valores que transmite, cita el diario español Sport.
Neymar, sigue acaparando elogios tras su gran año en el 2011. El último tributo viene procedente de su propio club, el Santos brasileño, que este martes homenajeó a su jugador estrella con una curiosa estatua de metal y una zona particular en su museo, dedicada a la conquista del jugador del último Premio Puskas, que le acredita como el autor del mejor gol del pasado año.
Neymar, no dudó en calificar al homenaje como “fantástico”. “Estoy muy contento. Grabar el nombre en la historia del Santos con el mejor gol del mundo es un sueño”, declaró, además de reconocer que “sueño con marcar un gol de chilena. Aún no lo he hecho”.
Una ex stripper enseña a danzar con música cristiana
Una ex stripper enseña a danzar con música cristiana ¡deslizándose en un tubo!

Una ex stripper estadounidense llamada, Crystal Dean, están enseñando gratis a muchas mujeres a que puedan danzar con música cristiana, pero el método no es convencional, porque es deslizándose en un tubo, acción típica que hacen las mujeres stripper en un night club.
Crystal, ha llamado a este método el “Pole Fitness for Jesus”, (el baile del tubo para Jesús) y tiene similitudes con la base tradicional.
Sin embargo, hay cambios importantes, como la salida de las canciones con un atractivo sensual y la entrada de los himnos cristianos y canciones góspel.
Estas las lecciones están provocando que muchas mujeres religiosas asistan a las clases de “pole dance for Jesus”. La profesora se defiende de las críticas sobre la base en que emplea la danza, ella dice que es en realidad una forma diferente de alabanza, además, la actividad física, sería muy positivo para los profesionales.
“No creo que haya nada malo con lo que hago. Si alguien me quiere juzgar, no me importa. Yo soy muy cristiana y voy a la iglesia todos los domingos. Estoy bien con Dios, y eso es lo que más me importa”, dice Crystal, a la cadena de televisión Fox News.
Crystal, dice que fue bailarina de stripper durante tres años, “pero no enseño a ninguna mujer para que sea una stripper. Lo hice por un tiempo, no es algo por lo cual me sentí muy recompensada, pero a cada uno lo suyo y es algo que yo decidí que no quería hacer más, así que decidí tomar la parte en esto que me gustó y llevarlo aquí”.
“Yo enseño a las mujeres a sentirse bien consigo mismas. Dios es la única persona juez que cualquier persona que quiera juzgarme, no dude, pero estoy bien con Dios, y eso es lo importante para mí y realmente no me importa lo que piensa la gente”.
Inauguran en Brasil el World City
Inauguran en Brasil el World City, el mega templo con una capacidad para 150 mil personas

Un mega templo llamado Word City, con una capacidad de 150.000 personas, fue inaugurado recientemente este mes, en la ciudad de Guarulhos, en Sao Paulo. El edificio fue construido en un área de 240 metros cuadrados, la cual es ahora la nueva sede de la Iglesia Mundial del Poder de Dios, publica el diario brasileño Padom.
Este gigantesco templo fue edificado con el dinero de los fieles de esta congregación, siendo realidad el sueño del apóstol Valdemiro Santiago, pastor principal de la Iglesia Mundial del Poder de Dios.
“Este es un sueño para mí, porque es un lugar para llevar a una multitud que glorifique a Dios”.
En el primer día hubo tres servicios para acomodar el número de fieles que asistieron al evento, debido al volumen de personas que interrumpieron el tránsito, causando lentitud de unos 5 km en la Vía Dutra cerca del Aeropuerto Internacional Guarulhos.
Con el nuevo proyecto que abrió Valdemiro Santiago, es posible que haya gastado unos 30 millones de dólares incluyendo el valor del alquiler de la TV.
Según un artículo de Wikipedia, la Iglesia de El Poder de Dios es una iglesia neo-Pentecostal. Fue fundada en la ciudad de Sorocaba, en 09 de marzo de 1998 por el apóstol Santiago Valdemiro (ex obispo de la Iglesia Universal).
Su sede, antes era el Gran Templo de los Milagros, el cual estaba en una antigua fábrica que tiene 43 mil metros cuadrados de superficie construida, ubicada en la calle Carneiro Leao, el Bras en Sao Paulo . Ahora se trasladan a World City, donde el principal objetivo es la salvación, la prosperidad económica, la sanidad y los milagros.
La Policía Federal de Carreteras en Sao Paulo, dijo que pedirá a la Fiscalía introducir una demanda en contra de la Iglesia Mundial del Poder de Dios, pues debido a la apertura del templo hubo una congestión a lo largo de la autopista Dutra, que causó una mega congestionamiento que llegó hasta la carretera de acceso del aeropuerto Cumbica, en Guarulhos (São Paulo).
Ponen en marcha Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos
El tema de este año viene de la primera carta de san Pablo a los Corintios, que promete la transformación de la vida humana a través de la victoria de la resurrección de Cristo. Este pasaje fue elegido por las iglesias que participan en Polonia.
Read more

La Semana de Oración por la Unidad Cristiana se puso en marcha desde miércoles bajo el lema “Todos vamos a ser cambiados por la victoria de nuestro Señor Jesucristo”. Parroquias y congregaciones de diferentes confesiones y tradiciones de todo el mundo llevarán a cabo servicios especiales y celebraciones ecuménicas durante toda la semana.
El tema de este año viene de la primera carta de san Pablo a los Corintios, que promete la transformación de la vida humana a través de la victoria de la resurrección de Cristo. Este pasaje fue elegido por las iglesias que participan en Polonia, que refleja en cómo su fe los sostuvo a través de los muchos trastornos en su historia.
La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, se celebra tradicionalmente del 18-15 de enero en el hemisferio norte, y en todo el tiempo de Pentecostés en el hemisferio sur. Los preparativos son supervisados por el Consejo Mundial de Iglesias y la Iglesia Católica Romana.
El papa Benedicto XVI, dijo que esperaba que los cristianos utilicen la semana para “pedir a Dios por el don de la plena unidad entre los discípulos de Cristo”.
El reverendo Bob Fyffe, Secretario General de las Iglesias Unidas de Gran Bretaña e Irlanda, dijo: “Cuando oramos por la unidad de la iglesia estamos orando para que las iglesias que conocemos y que son tan familiares para nosotros, vaya a cambiar a medida que se ajusten mejor a Cristo.
“Esta es una visión emocionante, pero también un desafío, resaltó Fyffe al diario Christian Today.
Líder religioso insta a matar a judíos
Líder religioso de Autoridad Nacional Palestina insta a matar a todos los judíos

Mufti Muhammad Hussein, líder religioso de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), dijo “La hora (de la Resurrección) no llegará hasta que no luchéis con los judíos, el judío se esconderá detrás de las piedras o los árboles, y a continuación las piedras o los árboles os llamarán: ‘Oh, musulmán, siervo de Alá, hay un judío detrás de mí, ven y mátalo”, dijo, ante decenas de personas.
Las declaraciones de muerte a los judíos por parte de Muhammad Hussein, fueron pronunciadas durante la celebración del 47 aniversario de la fundación de Fatah el pasado 9 de enero, donde citó el líder musulmán citó un Hadith (hechos ocurridos en tiempos de Mahoma e interpretados por él mismo) que exaltaba, directamente, el asesinato de los judíos.
Los judíos han comenzado a plantar el árbol del Gharqad en sus ciudades y pueblos, para poder tener un lugar donde esconderse cuando los musulmanes acudan a matarles. Ese tipo de árbol es el único que no “susurrará” a los musulmanes dónde están los judíos, según dice Muhammad Hussein.
Los líderes religiosos palestinos que citan este Hadith para justificarlo podrían haber contribuido a la alta aceptación del mismo en la sociedad palestina. Una encuesta financiada por el Proyecto Israel, el año pasado encontró que el 73% de los palestinos cree en este Hadith (julio 2011, Greenberg Quinlan Rosner).
“Nuestra guerra con los descendientes de los monos y los cerdos, es decir, los judíos; es la guerra de la religión y la fe”, resaltó Muhammad Hussein, quien no es la primera vez que pide el exterminio de los judíos. En la mezquita de Al-Aqsa en 2010 instó matar a todos los judíos. El responsable de su nombramiento como autoridad religiosa oficial de la Autoridad Nacional Palestina es el propio presidente, Mahmud Abbas.
Corte Suprema de EE.UU. a favor de la oraciòn
Corte Suprema de EE.UU. se opone resolver prohibición de la oración en lugares públicos

Una disputa sobre la oración en el nombre de Jesús, ha recorrido todo el camino a la Corte Suprema de EE.UU., pero los jueces de mayor autoridad de la nación, han decidido no participar.
La Corte Suprema de EE.UU., se negó, a aclarar posiciones encontradas entre los distintos tribunales de apelación, en relación con la práctica histórica de ofrecer oraciones en las reuniones públicas de acuerdo con la fe pública del orador.
Al negarse a escuchar un caso de un condado de Forsyth, Carolina del Norte, la política de la invocación, el tribunal permitió la decisión de la Corte de Apelaciones de EE.UU. para el Circuito 4 al soporte que permite la oración, sino que requiere que el condado de policía agresiva las palabras de quien les ofrece.
“Nunca los fundadores de Estados Unidos habían eludido hacer referencia a Dios a quien ellos oran en público. Los ciudadanos del Condado de Forsyth deben tener la misma oportunidad. Ningún tribunal federal, dictaminó que las oraciones no pueden ser ofrecidos antes de las reuniones públicas”, dice David Cortman, de Alliance Defense Fund (ADF) abogados representan a la Junta de Comisionados del Condado de Forsyth.
“La Corte Suprema de Justicia se ha limitado ha perdido la oportunidad de aclarar las diferentes opiniones entre los distintos circuitos sobre el contenido de las oraciones. Esto significa que, por el momento, el estándar para las políticas de la oración en el 4 º Circuito será diferente de la norma en poder del resto del país. ADF, continuará litigando a favor de la norma histórica hasta que la Corte Suprema finalmente escuche un caso para aclarar la confusión”.
En marzo del 2007, la American Civil Liberties Union (ACLU) y Estadounidenses Unidos por la Separación de Iglesia y Estado (UA), demandó a la Comisión del condado de Forsyth en nombre de tres personas, ya que afirma que se sienten ofendidos simplemente por escuchar a los oradores invitados ofrecer oraciones que incluyen una referencia a Jesucristo o cualquier otra deidad.
En concreto, se exigió al condado desalentar o prohibir a los ponentes invitados “de incluir referencias a Jesucristo, o de cualquier otra deidad sectaria, como parte de sus oraciones”.
En octubre, los abogados de ADF, pidieron al Tribunal Supremo, revisar la decisión del 4 º Circuito, que confirmó un tribunal de distrito la prohibición de la oración por el clero e invitó a que pueden hablar de una deidad en particular antes de las reuniones públicas.
La decisión está en conflicto con la historia de las invocaciones en los Estados Unidos y otras decisiones recientes de los tribunales federales. Cada uno de los cinco tribunales de otras dependencias federales revisan las políticas similares desde el 2008 y han encontrado que son constitucionales.
Dos de los jueces en el panel de tres jueces para el 4 º Circuito confirmó la sentencia del tribunal de distrito en contra de la política de la Comisión del Condado. El tercer juez en el panel, Paul V. Niemeyer, fuertemente disintió la decisión, por escrito, “la mayoría se ha atrevido a intervenir y regular el lenguaje de la oración”.
Libros cristianos encabezan la lista de los best-seller
Los cinco lenguajes del amor, El cielo es real para los niños y Verdadero matrimonio, son algunos de los títulos número 1 en las lista de libros best-seller que ha publicado el New York Times.
El cielo es real para los niños, por Todd y Colton Burpo (Casa Editora,Thomas Nelson) alcanzó un nuevo hito siendo el número 1 en la lista de libros infantiles.

Colton Burpo, viaja a los cielos y ha llegado a más de 6 millones de personas en diversos formatos.
Debutando en la parte superior del Consejo Hardcover & Misc. Está en la lista El Verdadero matrimonio de Mark Driscoll y Grace (Thomas Nelson), mientras que Andy Andrews ¿Cómo matar 11 millones de personas? (Thomas Nelson), tiene como objetivo mostrar la necesidad de la verdad en los Estados Unidos, este se sitúa en el puesto número 7 en la misma lista.
Los cinco lenguajes del amor, de Gary Chapman (Northfield Publishing), es todavía fuerte, superando los Consejos de Paperback & Misc., en la lista “Crazy Love” de Francis Chan con Danae Yankoski (David C Cook) es el número 5 en la misma lista.
The Harbinger, una advertencia del juicio de Dios a los Estados Unidos situados en el número 10 en la ficción Trade Paperback y en el puesto número 28 en la combinada y listas de Hardcover Paperback Ficción está el libro escrito por el Rabino Mesiánico Jonathan Cahn, titulado: Front Line de la casa editora Charisma House, que lanzó dicha obra el 03 de enero 2011 y ha vuelto a imprimir en cuatro ocasiones, flotando en el top 10 de los mejores de Amazon y las 100 listas de best sellers durante varios días.
Kaká no descarta de abrir su propia iglesia y pastorearla
Kaká no descarta la intención de abrir su propia iglesia y a la vez pastorearla

En una reciente entrevista, con Kaká a finales de diciembre del año pasado, el futbolista evangélico, volvió al tema de su salida de la Iglesia Renacer en Cristo, y dijo que no descartaría la posibilidad de abrir su propia iglesia, e incluso llegar a ser un pastor.
El delantero, del equipo español del Real Madrid concedió una entrevista Jorge Kajuru en Sports Interactive, donde habló sobre sus planes futuros, pero la mayor parte del tiempo Kaká la pone en las manos de Dios.“No sé los planes de Dios. Nunca me imaginé jugar en el Real Madrid o ser el mejor jugador del mundo, pero me encontré con él” dijo.
Kaká, comentó sobre su despido de la Iglesia Renacer, pero se negó a dar las razones. “Es para mí una exposición innecesaria para ellos (pareja Hernández) y la iglesia”, dijo. Él dijo que las razones fueron expuestas entre ellos, pero la amistad y la relación se ha mantenido.
Kaká, también afirmó que nunca tuvo acceso a la información que salió en los medios de comunicación sobre la presunta malversación o mala utilización de los recursos. “Nunca he tenido acceso a la información sobre el tema de la organización, y nunca tuve un interés”, dijo.
Él reveló que no descarta eventualmente convertirse en un pastor de una iglesia y abierta, pero “yo soy un jugador de fútbol. Y la forma en que he de predicar el evangelio de hoy, es a través de mi profesión”.
El jugador también dijo que si quería volver a Brasil, por lo que su prioridad sería el club de São Paulo., pero subrayó su preferencia por el club de Morumbi.
El cristianismo es la religión más difundida en el Mundo.
El cristianismo es la religión más difundida en el mundo, con 2.180 millones

El cristianismo es la religión más difundida en el mundo, donde 2.180 millones de personas, es decir casi un tercio de la población, son considerados cristianos, de los cuales los católicos son el 50,1 %, según afirmó hoy la agencia vaticana “Asianews”.
Según los datos facilitados por “Asianews”, que cita un estudio del centro estadounidense The Pew Forum, los cristianos en el mundo son 2.180 millones de personas, mientras que los musulmanes son 1.600 millones, el 23,4 % de la población de la Tierra.
De esos 2.180 millones de cristianos, los católicos son el 50,1 %, los protestantes el 37 % y los ortodoxos el 12 %, mientras que el resto se lo reparten otras confesiones.
En los últimos cien años los seguidores de Cristo se han cuadruplicado, pero el crecimiento de la población mundial ha dejado prácticamente igual el porcentaje sobre la población mundial.
Hace cien años -precisa la agencia vaticana- (los cristianos) eran 600 millones y ahora 2.180 millones, pero al mismo tiempo la población ha pasado de 1.800 millones a 6.900 millones, lo que supone que hace cien años representaban el 35 % de la población y ahora el 32 %.
Los cristianos han aumentado en África y Asia y han descendido en Europa.
Si en 1910 el 66,3 % de los cristianos vivían en Europa, el 27,1 % en América, el 4,5 % en Asia-Pacífico, el 1,4 % en África subsahariana, el 0,7 % en Oriente Medio y África del Norte, ahora la situación ha cambiado radicalmente.
Hoy Europa está en el segundo puesto (25,9 %), mientras que el mayor número está en América (36,8 %).
Entradas populares
-
Proseguimos con esta interesante serie, muy sensata y responsable, en relación a la música que debemos o no escuchar como cristianos, y aquí...
-
¿Cual fue el animal que Dios privo de inteligencia? El Avestruz (Job 39:13-17) dice " ¿Diste tú hermosas alas al pavo real, o alas y pl...
-
William Kelso, un arqueólogo norteamericano, dice haber descubierto la iglesia protestante más antigua de EE. UU., donde asegura que en 16...